Si ya sabes de ti que te gusta ayudar a los demás, y buscas una metodología actual, fresca y efectiva, que provoque desarrollo para las personas desde sus propios recursos, tal vez te sientas atraído por el coaching y estés pensando en la posibilidad de formarte como coach.
En este sentido y a lo largo de esta lectura me gustaría poner tu atención en el propio proceso de elegir, entendiendo por “elegir bien”, la estrategia mediante el cual, tras una búsqueda de posibilidades, te decantas por la opción que mejor cumple con tus deseos y necesidades.
Lo más probable es que ya hayas iniciado la búsqueda y estar leyendo ahora forme parte de tu proceso de exploración. Así que mi propósito es aportarte alguna pista que pueda facilitarte el sentido certero de tu elección.
En el proceso de elegir cuanto más claro tengas lo que quieres, más fácil es que lo puedas identificar, al considerar las diferentes opciones que seguramente estarás explorando.
Por esto, y antes de continuar, te propongo un ejercicio de introspección, contigo mism@, a través de unas preguntas que puedes responder de manera íntima, honesta y con toda la extensión que necesites.
Tal vez sean preguntas que ya te has hecho, pero el responderlas ahora, de manera detenida, te permitirá ordenar la información en tu mundo y sobre todo crear un foco de dirección hacia lo que estás buscando.
Las preguntas son:
- ¿Para qué es importante para ti formarte en algo como el coaching?
No te quedes con la primera respuesta, sigue indagando hasta que notes que conectas con deseos profundos y significativos para ti. - ¿Qué tipo de formación quieres?, ¿Qué tipo de formación no quieres?
- ¿Con que criterios tiene que cumplir la formación?
- ¿Cómo sabrás que una formación es para ti?
Al responder a estas preguntas sabrás con más precisión que es lo que quieres y no quieres, y podrás conectarlo con la manera en que se expresan las diversas propuestas de formación como coach, y así seguirle la pista a la que posiblemente sea la más adecuada para ti.
A partir de aquí toca explorar.
En CoachCreativo, escuela de Coaching Personal, la cual dirijo, formamos a coaches desde el año 2009, a través del curso Superior en Coaching Personal (SCP).
A continuación te informo de algunas de las características que destacan de nuestra formación, para que lo puedas contrastar con lo que buscas o no, y de esta forma, si es de tu interés, seguir explorando más.
¿Cómo proponemos aprendizaje?
El curso SCP propone una secuencia de aprendizaje con sentido y entrelazada desde el inicio hasta el final, a través de la cual, como aprendiz de coach, tienes la sensación de que un paso te lleva al otro, hallándote involucrado en una emocionante aventura de aprendizaje.
La secuencia, paso a paso, te invita a ir cada vez más allá en la profundidad del conocimiento del ser humano.
Coaching para ti
La metodología de aprendizaje te propone experimentar el coaching para ti mism@ de maneras diferentes, provocando descubrirte y conocerte más.
A través de la formación potencias, de forma considerable, tu capacidad de comprender y gestionar tus emociones y las de los demás.
A lo largo del periodo de un año de formación, asistes a una transformación consciente de ti, en la intensidad y dirección que deseas.
Acompañar a personas en procesos de aprendizaje y desarrollo
El Coach, a través la ciencia y el arte de acompañar, y como gran conocedor de sí mismo y de la naturaleza humana, facilita a las personas navegar seguras por su propio mundo, descubriendo quiénes son y que quieren.
Acompaña aportando habilidades de auto coaching y recursos de aprendizaje para que, el cliente, desde si mimo, aborde sus proyectos y haga realidad sus deseos de cambio y desarrollo.
Nuestra formación te enseña a trabajar con las personas desde quienes son, facilitándoles la perspectiva de sí mismas y aportándoles recursos de auto gestión.
Nuestra especialización
Como escuela de Coaching Personal, en la propuesta de formación, incluimos 4 áreas de especialización que, resultan esenciales para el desarrollo humano:
Creatividad, Auto conocimiento, Comunicación y Relaciones interpersonales.
Incluimos las metodologías Programación Neurolingüística – PNL, y Modelado Conductual Desarrollativo – DBM®, a través de las cuales adquieres un elenco amplío e innovador de modelos y herramientas muy efectivos para facilitar el cambio.
Certificación
El SCP, como curso de formación de coaches, es un programa acreditado ACTP por la Federación Internacional de Coaching – ICF*, se adhiere al código deontológico y está alineado con los estándares de calidad de las 11 competencias básicas del coaching, que dicha organización propone.
A través de la formación puedes acceder a dos niveles de certificación:
- Coach Personal de CoachCreativo – CPCC – nivel ACSTH
- Coach Personal de CoachCreativo – CPCC – nivel ACTP, con acceso directo a la acreditación internacional de la ICF nivel ACC/PCC
La función del Coach Personal
Un Coach Personal formado consigue ofrecerle a su cliente un espacio de conversación extraordinario, en el que la persona logra entenderse a sí misma, disfrutando de explorar y describir con claridad lo que quiere.
Durante el proceso de coaching, el cliente aprende a leer en su mundo emocional, descubriendo sus propios recursos, y en definitiva tomando las riendas de sus circunstancias, de su realidad, y de su capacidad de crear y llegar a ser.
Elige bien
Es un honor para mí, como formadora de coaches, que nuestra escuela esté siendo considerada por ti, para tu formación como Coach.
Mi invitación siempre es a que te acerques, experimentes y decidas.
Desde luego, por la inversión en tiempo, dinero y esfuerzo que requiere la formación, es muy importante que sigas explorando, hasta tener la certeza interior de estar ante la formación que encaja con tu momento y con tu personalidad.
Lo que es seguro es que, al elegir una buena formación como Coach, iniciarás un recorrido emocionante hacia ti mism@, a la vez que adquieres competencias y habilidades de gran valor, descubriendo nuevas posibilidades para tu desarrollo personal y profesional.
Así que, y para terminar, te dejo un par de preguntas más, que tal vez te puedan ser útiles en tu proceso de elegir bien.
¿Cómo te gusta a ti elegir tu formación?
¿Qué necesitas para saber que tu elección es la certera?
SABER MÁS SOBRE…
CURSO PRESENCIAL: INICIACIÓN AL COACHING PERSONAL
CURSO PRESENCIAL: SUPERIOR EN COACHING PERSONAL
Formación acreditada por la International Coach Federation – ICF